Presentación

     En el año de 2002 la Universidad Autónoma de Aguascalientes publicó la primera edición del Libro Electrónico de Bioquímica en formato de CD, en esa edición se comentaba lo siguiente:

     "La bioquímica y la biología molecular son ciencias experimentales que han alcanzado un alto grado de desarrollo, lo que producirá grandes cambios en los conceptos que tenemos sobre la naturaleza y el funcionamiento de los sistemas vivientes.

 

Los conocimientos, obtenidos a través de esas áreas, han iniciado una profunda transformación en varias ramas del saber humano: medicina, biología, agricultura, genética etc., lo cual afectará en gran medida nuestras vidas.

 

El estudio de la bioquímica y la biología molecular es imprescindible para la formación de cualquier profesional relacionado con las ciencias de la vida. Los científicos que se dedican a las diferentes áreas de la química biológica trabajan con objetos que, en muchos casos, no pueden ser vistos ni con el más potente de los microscopios, por lo que sus ideas deben de ser expresadas apoyándose en símbolos y modelos que nos permitan obtener un concepto sobre un proceso determinado.

 

En la presente obra se ha utilizado la tecnología multimedia, las ideas abstractas se han representado en vídeo clips, cada uno de los cuales muestra de manera dinámica un proceso, con lo que se espera que los estudiantes aprendan más rápida y fácilmente las ideas y conceptos en los que descansan la bioquímica y la biología molecular".


A más de diez años de distancia de la aparición de la primera edición del Libro Electrónico de Bioquímica se puede afirmar que su objetivo se ha cumplido de una manera más que satisfactoria, pues ha apoyado a un buen número de alumnos que tienen que llevar un curso introductorio de Bioquímica, tanto de la Universidad Autónoma de Aguascalientes, como de otras instituciones.


En la década transcurrida desde que nació el libro, tanto la Bioquímica y la Biología Molecular, como las herramientas computacionales para crear material educativo multimedia y la manera en que el mismo se hace asequible a miles de personas localizadas en cualquier parte del planeta han adquirido un desarrollo dificil de haber imaginado hace diez años. Ha emergido una ciencia nueva: la Bioinformática, cuya área de conocimiento está en las fronteras de la Bioquímica y Biología Molecular y la Informática.


La Bioquímica y la Biología Molecular se han convertido en ciencias que tienen una cantidad enorme de información y es imposible manejar esos datos sin las herramientas que están disponibles a través de las computadoras.


En esta 2ª edición del libro electrónico de Bioquímica se han actualizado algunos capítulos, se ha agregado material multimedia nuevo o se ha reelaborado para hacerlo más didáctico, además, se han agregado hipervínculos a otros sitios web en donde se pueden encontrar más herramientas, bases de datos o material digital que facilite el aprendizaje de los diferentes temas que aquí se tratan.