Estructura y función de la tiamina

La tiamina, también conocida como vitamina B1, es otra vitamina que interviene en algunas de las reacciones consideradas en el capítulo anterior. Su forma activa es el pirofosfato de tiamina. La falta de este compuesto produce una enfermedad que se llama beriberi, cuyos principales síntomas son: parestesia, debilidad y atrofia muscular, caída del pie y de la muñeca, aumento del corazón y alteraciones digestivas. La vitamina B1 se encuentra, de manera abundante, en los vegetales frescos y en la carne.

 

La función del pirofosfato de tiamina es la de servir como cofactor de las enzimas que catalizan reacciones de descarboxilación oxidativa.


El término descarboxilación oxidativa se refiere a la ocurrencia de una descarboxilación simultánea a una deshidrogenación. La descarboxilación del piruvato, que se muestra en la Figura 8.17, es un ejemplo de este tipo de reacciones: al ocurrir, también ocurre una deshidrogenación, ya que se produce NADH a partir de NAD+. En la Figura 8.17 no se encuentra presente la tiamina, pues no se analiza con detalle el mecanismo de reacción. Otra reacción que requiere de esta vitamina es la descarboxilación del a - cetoglutarato en el ciclo  de Krebs. Figura 8.24.

 

La estructura del pirofosfato de tiamina se presenta en la Figura 9.8.


Figura 9.8.jpg

Figura 9.8 Estructura del pirofosfato de tiamina. (Figura elaborada por el autor).