Las cadenas polipeptídicas que forman estas proteínas tienen muy poca cisteína y son ricas en aminoácidos que desestabilizan al α- hélice por lo que tienen que adoptar una conformación diferente. En este caso se establecen puentes de hidrógeno intercadena, es decir, de una cadena polipeptídica a otra, que mantienen unidos a varias cadenas entre sí sobre un mismo plano, pareciendo una hoja de papel plegada. Como ejemplo de estas proteínas se tiene a la fibroína de la seda. En las Figuras 5.19, 5.20 y 5.21, se aprecia el mismo polímero representado en tres formas diferentes. La secuencia de aminoácidos del polipéptido de las figuras es la siguiente:
TREONINA-ÁCIDO-GLUTÁMICO-LISINA-ARGININA-GLICINA-SERINA-ISOLEUCINA-ÁCIDO ASPÁRTICO-ARGININA-TREONINA-LISINA-LISINA-GLICINA