Autoevaluación

Siguiente

Autoevaluación para el capítulo 5: Estructura y Función de las Proteínas.
Juan José Martínez Guerra


1
Una proteína se define como: (1 point)
Una macromolécula formada por una secuencia específica de carbohidratos que tiene un peso molecular muy alto.
Una macromolécula formada por una secuencia específica de lípidos que tiene un peso molecular muy alto.
Una macromolécula formada por una secuencia específica de aminoácidos que tiene un peso molecular muy alto.
Una macromolécula formada por una secuencia específica de nucleótidos que tiene un peso molecular muy alto.
   
2
El grupo prostético se define como: (1 point)
Una cadena de aminoácidos que coadyuva con una enzima a realizar la catálisis.
A un cofactor que está muy ligeramente unido a una proteína.
La parte no aminoacídica de una proteína conjugada.
Ninguna de las anteriores.
   
3
La técnica que se usa durante la purificación de una proteína es la: (1 point)
Diálisis.
Filtración en gel.
Electroforesis.
Todas las anteriores.
   
4
Es un método que permite separar a las proteínas por su tamaño: (1 point)
Diálisis.
Filtración en gel.
Electroforesis.
Todas las anteriores.
   
5
El método que permite separar a las proteínas de otras moléculas pequeñas tales como sales o carbohidratos es la: (1 point)
Diálisis.
Filtración en gel.
Electroforesis.
Todas las anteriores.
   
6
La estructura primaria de una proteína es: (1 point)
La conformación en el espacio que tiene una cadena polipeptídica.
La secuencia en la que se encuentran los aminoácidos en la cadena polipeptídica.
La estructura globular que adopta una cadena polipeptídica.
La unión de dos o más cadenas polipeptídicas.
   
7
La estructura secundaria de una proteína es: (1 point)
La conformación en el espacio que tiene una cadena polipeptídica.
La secuencia en la que se encuentran los aminoácidos en la cadena polipeptídica.
La estructura globular que adopta una cadena polipeptídica.
La unión de dos o más cadenas polipeptídicas.
   
8
La estructura terciaria de una proteína es: (1 point)
La conformación en el espacio que tiene una cadena polipeptídica.
La secuencia en la que se encuentran los aminoácidos en la cadena polipeptídica.
La estructura globular que adopta una cadena polipeptídica.
La unión de dos o más cadenas polipeptídicas.
   
9
La estructura cuaternaria de una proteína es: (1 point)
La conformación en el espacio que tiene una cadena polipeptídica.
La secuencia en la que se encuentran los aminoácidos en la cadena polipeptídica.
La estructura globular que adopta una cadena polipeptídica.
La unión de dos o más cadenas polipeptídicas.
   
10
La estructura primaria de las proteínas es mantenida por: (1 point)
Puentes de hidrógeno.
Enlaces de tipo sal.
Enlaces covalentes.
Puentes disulfuro.
   
11
La estructura secundaria de las proteínas es mantenida por: (1 point)
Puentes de hidrógeno.
Enlaces de tipo sal.
Enlaces covalentes.
Puentes disulfuro.
   
12
La estructura terciaria de las proteínas es mantenida por:

(1 point)
Puentes de hidrógeno.
Enlaces de tipo sal.
Enlaces covalentes.
Puentes disulfuro.
   
13
La estructura cuaternaria de las proteínas es mantenida por: (1 point)
Puentes de hidrógeno.
Enlaces de tipo sal.
Enlaces covalentes.
Puentes disulfuro.
   
14
Es un ejemplo de una α-queratina ((α-hélice). (1 point)
Pelo.
Ovoalbúmina.
Deshidrogenasa láctica.
Ninguna de las anteriores.
   
15
¿Cuál de los siguientes aminoácidos destruye el α-hélice? (1 point)
Leucina.
Cisteína.
Prolina.
Triptofano.
   
16
Este aminoácido desestabiliza al α-hélice: (1 point)
Ácido glutámico.
Fenilalanina.
Cisteína.
Asparagina.
   
17
Aminoácido muy abundante en las proteínas con α-hélice: (1 point)
Cisteína.
Prolina.
Hidroxiprolina.
Ácido aspártico.
   
18
Solamente una de las siguientes frases es correcta, señálela: (1 point)
Los genes codifican únicamente para la estructura terciaria de una proteína, la conformación es un producto del tipo de aminoácidos que la componen y del medio en el que se encuentra.
Los genes codifican únicamente para la conformación de una proteína.
Los genes codifican únicamente para la estructura secundaria de una proteína, la conformación es un producto del tipo de aminoácidos que la componen y del medio en el que se encuentra.
Los genes codifican únicamente para la estructura primaria de una proteína, la conformación es un producto del tipo de aminoácidos que la componen y del medio en el que se encuentra.

   
19
Cuando una proteína se desnaturaliza: (1 point)
Se pierde la estructura primaria.
Se pierde la conformación.
Se destruye el enlace peptídico.
Ninguna de las respuestas anteriores es correcta.
   
20
Las proteínas que tienen estructuras de α-hélice tienen muy poco de este aminoácido: (1 point)
Cisteína.
Triptofano.
Glutamato.
Fenilalanina.
   
21
Aminoácido muy abundante en las proteínas que tienen estructura de colágeno: (1 point)
Cisteína.
Glutamina.
Hidroxiprolina.
Fenilalanina.
   
22
La estructura terciaria de una proteína se refiere a: (1 point)
Se refiere a la conformación de las proteínas globulares.
Se refiere a la conformación de las proteínas fibrosas.
Se refiere a la conformación de las proteínas insolubles en agua.
Se refiere a la conformación del sitio activo de las enzimas.

   
23
Es un ejemplo de una proteína con estructura terciaria: (1 point)
Colágena.
Fibroina.
Mioglobina.
Elastina.
   
24
Es una de las fuerzas que mantiene la estructura terciaria: (1 point)
Interacciones hidrófilas e hidrófobas.
Puentes de hidrógeno intercadena.
Puentes disulfuro intercadena.
El enlace peptídico.
   
25
Fuerza que mantiene a la estructura terciaria: (1 point)
Puentes de hidrógeno intracadena.
Puentes disulfuro intercadena.
Interacciones de tipo sal.
Todas las respuestas son correctas.
   
26
Es un agente que puede causar desnaturalización de las proteínas: (1 point)
pH
Temperatura.
Concentración de sales.
Todos los anteriores.