El transporte activo y el mediado pasivo tienen las siguientes diferencias:
1. El transporte mediado pasivo puede ocurrir únicamente a favor de un gradiente de concentración, partiendo de un estado inicial en desequilibrio y poco estable, llegándose a un estado final en equilibrio, en donde las concentraciones del soluto que se transporta son iguales en los dos lados de la membrana. El transporte activo parte de un estado estable, en equilibrio, transportando en contra de un gradiente de concentración, llegándose, al final, a un estado inestable en el que las concentraciones del soluto transportado son diferentes en ambos lados de la membrana.
2. El transporte mediado pasivo utiliza la energía liberada al disminuir la concentración en los dos lados de la membrana, en un proceso espontáneo. El transporte activo es un proceso no espontáneo. Para llevarse a cabo requiere utilizar ATP.
3. El transporte activo es en una sola dirección, siempre y cuando exista energía. El transporte mediado pasivo transporta en cualquier dirección, dependiendo de la diferencia de concentración en los dos lados de la membrana.