Los aminoácidos son los bloques que constituyen a las proteínas, por lo tanto, ocupan un lugar fundamental en el funcionamiento de los seres vivos. Además, cuando se requiere energía y no hay otras moléculas de combustible disponibles, pueden ser degradados, en el ciclo de Krebs y la cadena respiratoria, hasta CO2 y H2O para proporcionar ATP. También muchos de ellos son precursores de moléculas reguladoras como hormonas y neurotransmisores.
Cuando se ingiere un exceso de aminoácidos algunos pueden ser convertidos en glucosa (aminoácidos glucogénicos), y/o en ácidos grasos.
Hay 20 aminoácidos formando parte de la estructura de las proteínas y existen otras tantas vías para su síntesis y para su degradación, uno de los objetivos de este capítulo es el estudio de esos caminos y cómo se relacionan con otras rutas metabólicas que ya se han estudiado. Además de H, O y C presentes también en los carbohidratos y los lípidos, los aminoácidos contienen nitrógeno, por lo que un punto muy importante al estudiar estos compuestos es ver el metabolismo del nitrógeno en los animales y las plantas.