Del lanosteterol se derivan todos los demás esteroides; éstos tienen una importancia fundamental ya que desempeñan diversas funciones en el metabolismo y regulación de los seres vivientes. A continuación se analizan las reacciones que conducen a su síntesis.
REACCIÓN 1: FORMACIÓN DE ACETOACETIL - S – CoA
Todos los carbonos de una molécula de esteroide son obtenidos a partir de moléculas de acetil - S - CoA. En esta primera reacción 12 acetil - S - CoA se condensan, para formar 6 moléculas de acetoacetil - S - CoA, quedando 12 CoA - SH libres. En la Figura 13.53 se aprecia esta reacción.
REACCIÓN 2: FORMACIÓN DE β - HIDROXI β - METILGLUTARIL - S – CoA
En este paso cada una de las 6 moléculas de acetoacetil - S - CoA, formadas en el paso anterior, reaccionan con moléculas de acetil - S - CoA para producir 6 moléculas de β - hidroxi - β - metilglutaril - S - C o A . (Figura 13.54)
REACCIÓN 3: SÍNTESIS DE ÁCIDO MEVALÓNICO
En esta reacción el β - hidroxi - β - metilglutaril - S - CoA, sintetizado en la reacción anterior, es reducido por dos moléculas de NADPH, formándose 6 moléculas de ácido mevalónico y CoA - SH. (Figura 13.55).
REACCIÓN 4: FORMACIÓN DE ÁCIDO 5 – FOSFOMEVALÓNICO
En esta reacción las moléculas de ácido mevalónico se convierten en ácido 5 - fosfomevalónico, al adquirir un ácido fosfórico donado por el ATP. (Figura 13.56).
REACCIÓN 5: SÍNTESIS DE ÁCIDO 5 – PIROFOSFOMEVALÓNICO
En este paso una molécula de ATP dona un grupo fosfato al ácido 5 - fosfomevalónico para convertirlo en ácido 5 - pirofosfomevalónico. (Figura 13.57).
REACCIÓN 6: FORMACIÓN DE ISOPENTENIL PIROFOSFATO
El ácido pirofosfomevalónico, en esta reacción, se descarboxila para producir 3 - isopentenil - pirofosfato. En el proceso se rompe una molécula de ATP. (Figura 13.58).
REACCIÓN 7:FORMACIÓN DE 3 - 3 - DIMETILALIL – PIROFOSFATO
Esta es una reacción de isomerización, que se realiza sobre dos de las seis moléculas de 3 -isopentenil - pirofosfato, formadas en la reacción anterior, obteniéndose dos moléculas de 3 - 3 - dimetilalil - pirofosfato. (Figura 13.59).
REACCIÓN 8: BIOSÍNTESIS DE ÁCIDO GERANIL FOSFÓRICO
En este proceso ocurre la condensación de dos moléculas de 3 - 3 - dimetilalil - pirofosfato, con dos de 3 - isopentenil - pirofosfato, para producir dos moléculas de ácido geranil fosfórico. (Figura 13.60).
REACCIÓN 9: PRODUCCIÓN DE ÁCIDO FARNESIL PIROFOSFATO
En esta reacción las moléculas de ácido geranil - fosfórico se unen a ácido isopentenil - pirofosfórico, produciéndose dos unidades de ácido farnesil - pirofosfórico. (Figura 13.61).
REACCIÓN 10: FORMACIÓN DE PIROFOSFATO DE PREESCUALENO
En esta reacción se condensan dos moléculas de ácido farnesil - pirofosfórico para producir pirofosfato de preescualeno. (Figura 13.62).
REACCIÓN 11: FORMACIÓN DE ESCUALENO
En esta reacción el pirofosfato de preescualeno es reducido por NADPH dando como resultado la formación de escualeno, también se produce PPi. (Figura 13.63).
REACCIÓN 12: SÍNTESIS DE ESCUALENO 2 - 3 – EPÓXIDO
El NADPH, en esta reacción, dona un par de electrones al escualeno para producir una molécula de escualeno 2 - 3 - epóxido. En la reacción también interviene una molécula de oxígeno. (Figura 13.64).
REACCIÓN 13: SÍNTESIS DE LANOSTEROL
El lanosterol se produce por un protón que reacciona con el oxígeno, unido al escualeno - 2 - 3 - epóxido, lo que produce un desplazamiento de electrones y da como resultado la formación de los anillos característicos de los esteroides (Figura 13.65).
A partir del lanosterol se sintetizan el colesterol y todos los demás esteroides, mediante reacciones específicas que no se analizan en esta obra.