Biosíntesis de glucógeno

Casi todas las células de nuestro organismo tienen la capacidad de almacenar moléculas de glucosa construyendo glucógeno, pero es en el hígado y en el músculo en donde se encuentra la mayor concentración de este compuesto. El músculo lo almacena para su propio consumo; así, cuando requiere energía para desarrollar trabajo mecánico, tiene una fuente de glucosa de rápido acceso, lo que le permite entrar en acción, sin esperar a que le llegue la hexosa de la sangre.

 

El almacén de glucógeno que existe en el hígado sirve para proporcionar glucosa a la sangre, cuando disminuye la concentración de esta molécula en ese fluido. Esto es importante ya que es la fuente de energía más directa que tienen los órganos y, en el caso del cerebro, la única. La concentración de glucosa sanguínea se mantiene constante, cuando es utilizado este carbohidrato y ya se ha agotado el proveniente de la dieta, el hígado degrada glucosa que es liberada hacia la sangre.

 

REACCIÓN 1: TRANSFORMACIÓN DE LA GLUCOSA - 6 - FOSFATO EN GLUCOSA - 1 - FOSFATO

 

La síntesis de glucógeno se inicia con la isomerización de una molécula de glucosa - 6 - fosfato a glucosa - 1 - fosfato; es decir, el fosfato es cambiado de la posición 6 a la 1, gracias a la acción de la enzima llamada fosfoglucomutasa(Figura 12.19). La glucosa - 6 - fosfato es obtenida a partir de la glucosa en la reacción de la glucólisis ya conocida.


REACCIÓN 2: FORMACIÓN DE UDP - GLUCOSA

 

En este paso la glucosa - 1 - fosfato reacciona con el nucleótido trifosfato de uracilo (UTP), que es muy similar al ATP; pero en lugar de tener adenina tiene la base nitrogenada conocida con el nombre de uracilo. Los productos de esta reacción son UDP - glucosa y pirofosfato (PPi). La enzima de esta reacción es la glucosa - 1 - fosfato uridil - transferasa. El proceso se muestra en la Figura 12.20.


Figura 12.20.jpg

Figura 12.20 Reacción de la glucosa - 1 - fosfato con UTP para producir UDP - glucosa y PPi. (Figura elaborada por el autor).


REACCIÓN 3: INSERCIÓN DE UNA UNIDAD DE GLUCOSA DENTRO DE UNA MOLÉCULA DE GLUCÓGENO

 

En esta reacción el UDP - glucosa transfiere al glucógeno la glucosa que tiene unida, con lo que se obtiene un polímero que posee una hexosa más de las que tenía al ingresar. Al llevarse a cabo la reacción de manera repetitiva el peso molecular del glucógeno va aumentando. La enzima que cataliza esta reacción es la glucógeno sintetasa. (Figura 12.21).


Figura 12.21.jpg

Figura 12.21 Biosíntesis de glucógeno a partir de UDP - glucosa. (Figura elaborada por el autor).