Autoevaluación

Siguiente

Preguntas sobre otras vías metabólicas de carbohidratos.
Juan José Martínez Guerra


1
La fermentación es una vía metabólica que usan los organismos: (1 point)
Anaerobios, tanto estrictos como facultativos, para degradar a los ácidos grasos.
Aerobios, tanto estrictos como facultativos, para degradar a la glucosa.
Anaerobios, tanto estrictos como facultativos, para degradar a la glucosa.
Aerobios, tanto estrictos como facultativos, para degradar a los ácidos grasos.
   
2
En la fermentación homoláctica: (1 point)
El piruvato es reducido a ácido láctico.
El ácido láctico es reducido a piruvato.
El fosfoenolpiruvato es reducido a ácido láctico.
El ácido láctico es reducido a fosfoenolpiruvato.
   
3
El aceptor final de electrones en la fermentación homoláctica es: (1 point)
Acetaldehido.
Fosfoenolpiruvato.
Piruvato.
Ácido láctico.
   
4
¿Cuántos ATP se producen en la fermentación homoláctica por molécula de glucosa?

(1 point)
36
2
4
Ninguno.
   
5
¿Cuántos NADH se producen en la fermentación alcohólica por molécula de glucosa? (1 point)
36
2
4
Ninguno.
   
6
La fermentación alcohólica: (1 point)
Convierte una molécula de glucosa en dos moléculas de etanol y dos de CO2, y además se producen 2 FAD.
Convierte una molécula de glucosa en dos moléculas de etanol y dos de CO2, y además se producen además 2 FADH2.
Convierte una molécula de glucosa en una moléculas de etanol y tres de CO2.
Convierte una molécula de glucosa en dos moléculas de etanol y dos de CO2.
   
7
La siguiente es una enzima que actúa en la fermentación alcohólica: (1 point)
Isocitrato liasa.
Glucosa-6-fosfato descarboxilasa.
Piruvato descarboxilasa.
Isocitrato descarboxilasa.
   
8
Es el aceptor final de electrones en la fermentación alcohólica: (1 point)
Acetaldehído.
Fosfoenolpiruvato.
Piruvato.
Ácido láctico.
   
9
¿En qué parte de la célula ocurre la fermentación? (1 point)
Citoplasma.
Matriz mitocondrial.
Membrana interna de la mitocondria.
Glioxosomas.
   
10
El glucógeno es: (1 point)
Un polímero de la glucosa con uniones ( (1 ------> 4) y ramificaciones ( (1 ---------> 6.
Un polímero de la fructosa con uniones ( (1 ------> 4) y ramificaciones ( (1 ---------> 6.
Un polímero de la glucosa con uniones ( (1 ------> 4) y sin ramificaciones.
Un polímero de la fructosa con uniones ( (1 ------> 4) y sin ramificaciones.
   
11
El almidón es: (1 point)
Un polímero de la glucosa con uniones ( (1 ------> 4) y ramificaciones ( (1 ---------> 6.
Un polímero de la fructosa con uniones ( (1 ------> 4) y ramificaciones ( (1 ---------> 6.
Un polímero de la glucosa con uniones ( (1 ------> 4) y sin ramificaciones.
Un polímero de la fructosa con uniones ( (1 ------> 4) y sin ramificaciones.

   
12
La celulosa es: (1 point)
Un polímero de la glucosa con uniones ( (1 ------> 4) y ramificaciones ( (1 ---------> 6.
Un polímero de la fructosa con uniones ( (1 ------> 4) y ramificaciones ( (1 ---------> 6.
Un polímero de la glucosa con uniones ( (1 ------> 4) y sin ramificaciones.
Un polímero de la fructosa con uniones ( (1 ------> 4) y sin ramificaciones.
   
13
Un enlace glucosídico se forma: (1 point)
Al reaccionar el oxidrilo de un monosacárido con el SH de otra molécula, igual o diferente, de monosacárido.
Al reaccionar el oxidrilo de un monosacárido con el =O de otra molécula, igual o diferente, de monosacárido.
Al reaccionar el oxidrilo de un monosacárido con el OH de otra molécula, igual o diferente, de monosacárido.
Al reaccionar el oxidrilo de un monosacárido con el NH3 de otra molécula, igual o diferente, de monosacárido.
   
14
La lactosa es un disacárido formado por la unión de: (1 point)
Dos moléculas de α-D-galactosa.
Una molécula de α-D-fructosa y una molécula de D-glucosa.
Una molécula de α-D-galactosa y una molécula de D-glucosa.
Una molécula de β-D-galactosa y una molécula de D-glucosa.
   
15
La sacarosa está formada por la unión de: (1 point)
Una molécula de α-D-fructosa con una de β-D-glucosa mediante un enlace glucosídico α-2 → 1.
Una molécula de β-D-fructosa con una de β-D-glucosa mediante un enlace glucosídico β-2 → 1.
Una molécula de β-D-glucosa con una de α-D-glucosa mediante un enlace glucosídico α-2 → 1.
Todas las anteriores.
   
16
¿Qué compuesto es utilizado durante la síntesis de glucógeno? (1 point)
ATP-glucosa.
GTP-glucosa.
TTP-glucosa.
UTP-glucosa.
Ninguno
   
17
Durante la degradación de glucógeno, una molécula de ácido fosfórico reacciona con una de glucógeno, produciéndose una molécula de glucosa-1-fosfato y otra de glucógeno, que tiene una unidad menos de las que tenía antes de reaccionar. A la enzima que cataliza la reacción se le llama: (1 point)
Glucógeno quinasa.
Glucógeno liasa.
Glucógeno fosforilasa.
Glucógeno fosfatasa.