La Bioenergética es el estudio de la energía, sus diferentes manifestaciones y transformaciones, tal y como ocurren en los sistemas vivientes y en general en la Biosfera.
No es una tarea fácil definir de una manera precisa lo que es la energía, aunque estamos acostumbrados a observar en todo momento de nuestra vida sus manifestaciones, por lo tanto, únicamente se dirá que la energía es todo aquello capaz de producir un cambio en la materia (Fig. 1.1).
De acuerdo al concepto que se ha proporcionado para la energía, es posible analizar unos ejemplos que permitirán tener una idea clara de ella:
- Si se aplica calor a un recipiente que contiene agua, se produce la evaporación de la misma. En este caso la energía calorífica está provocando un cambio de estado sobre un líquido.
- La energía luminosa, producida en el sol, incide sobre una superficie metálica y su temperatura aumenta.
- Un campo eléctrico hace que una partícula cargada cambie su orientación en el espacio.
Sería posible obtener una lista muy grande de ejemplos parecidos a los que se han mencionado, ya que cualquier cosa que pasa en nuestro universo es el resultado de la interacción entre la materia y la energía. Hasta la misma materia es una forma de energía, debido a que aquella se puede convertir en ésta y viceversa, como ocurre, por ejemplo, durante una explosión atómica o en las reacciones nucleares que se desarrollan en las estrellas.
Los seres vivos, al formar parte del universo, funcionan bajo las leyes que lo rigen. No hay unas leyes naturales para la biosfera y otras para el mundo físico. De hecho, la vida es la manifestación de una serie de eventos moleculares que se desarrollan utilizando energía química que a su vez ha sido emitida, la mayoría de las veces, por el sol en forma de energía luminosa. La energía tiene un papel central en los procesos que ocurren en los sistemas vivientes, por lo que en las líneas que siguen se dedica un espacio importante a estudiarla.
A continuación se hace una breve descripción de los tipos de energía más importantes.