Autoevaluación

Siguiente

Evaluación de bioenergética
Juan J. Martínez Guerra
Para cada pregunta escoger la respuesta correcta.


1
Si en un proceso se observa que la energía libre (∆G) es menor que cero se infiere que: (1 point)
a. El estado final es más estable que el inicial.
b. El cambio de entropía (∆S) es menor que cero.
c. La reacción es endergónica.
d. Tanto a como b son verdaderas.
e. Ninguna es verdadera.
   
2
Si en un proceso se observa que la entropía (∆S) es mayor que cero se infiere que: (1 point)
a. El proceso ocurrió espontáneamente.
b. El estado final es más estable que el inicial.
c. El estado inicial tiene más energía que el final.
d. Todas las anteriores son correctas.
e. Ninguna de las anteriores son correctas.
   
3
En los procesos exergónicos: (1 point)
a. El estado final es más inestable que el inicial.
b. Se tiende a la irreversibilidad.
c. Ocurren espontáneamente.
d. Ocurren no espontáneamente.
e. Tanto b como c son verdaderas.
   
4
Una cantidad x sufre un incremento negativo, es decir: x < 0, lo que indica que: (1 point)
a. Al ocurrir el proceso, el sistema tuvo un aumento de x.
b. Al ocurrir el proceso, el sistema tuvo una pérdida de x.
c. El sistema no ganó ni perdió x al efectuarse el proceso.
   
5
Una cantidad x sufre un incremento positivo, es decir: x > 0, lo que indica que: (1 point)
a. Al ocurrir el proceso, el sistema tuvo un aumento de x.
b. Al ocurrir el proceso, el sistema tuvo una pérdida de x.
c. E l sistema no ganó ni perdió x al efectuarse el proceso.
   
6
Los siguientes valores corresponden a cambios de energía libre (ΔG) de diferentes reacciones, las unidades tienen la misma magnitud. Indique cual es el proceso más irreversible: (1 point)
a. 0
b. 12
c. 1835
d. -15
e. -365
   
7
Los siguientes valores corresponden a cambios de energía libre (ΔG) de diferentes reacciones, las unidades tienen la misma magnitud. Indique cuál es el proceso más reversible: (1 point)
a. 0
b. 12
c. 1835
d. -15
e. -365
   
8
Los siguientes valores corresponden a cambios de energía libre (ΔG) de diferentes reacciones, las unidades tienen la misma magnitud. Indique cuál es el proceso más exergónico: (1 point)
a. 0
b. 12
c. 1835
d. -15
e. -365
   
9
Los siguientes valores corresponden a cambios de energía libre (ΔG) de diferentes reacciones, las unidades tienen la misma magnitud. Indique cuál es el proceso en el que hubo un mayor aumento de entropía: (1 point)
a. 0
b. 12
c. 1835
d. -15
e. -365
   
10
La primera ley de la termodinámica establece que: (1 point)
a. La energía del universo es constante.
b. La energía calorífica del universo tiende a un mínimo.
c. La entropía del universo es constante.
d. La entropía del universo tiende a un mínimo.
   
11
La segunda ley de la termodinámica establece que: (1 point)
a. La energía del universo es constante.
b. La energía calorífica del universo tiende a un mínimo.
c. La entropía del universo es constante.
d. La entropía del universo tiende a un mínimo.
e. La energía calorífica del universo tiende a un máximo.
   
12
Solamente una de las siguientes frases es verdadera. ¿Cuál es? (1 point)
a. Si un sistema sufre un proceso exergónico, el estado final es más inestable que el inicial.
b. Si un sistema sufre un proceso exergónico, el estado final es más estable que el inicial.
c. Si un sistema sufre un proceso exergónico, en el estado final tiene menos entropía que en el inicial.
d. Si un sistema sufre un proceso endergónico, el estado inicial es más estable que el final.
   
13
Solamente una de las siguientes frases es verdadera. ¿Cuál es? (1 point)
a. La energía calorífica de un sistema se encuentra en relación inversa con la entropía.
b. En un sistema estable la entropía es mínima.
c. La energía calorífica del universo es constante.
d. La energía calorífica está relacionada con el grado de orden de un sistema: cuanto más calor tenga mayor es su grado de desorden.
   
14
La entropía: (1 point)
a. Es una medida de la energía total presente en un sistema.
b. Es una función relacionada con la energía útil de un sistema.
c. Es una función que sirve para medir el grado de orden que existe en un sistema.
d. En el universo tiende a un mínimo.
   
15
La energía libre: (1 point)
a. Es aquella que un sistema puede usar para hacer un proceso endergónico (trabajo), bajo condiciones de presión y temperatura variables.
b. Es aquella que un sistema puede usar para hacer un proceso endergónico (trabajo), bajo condiciones de presión y temperatura constantes.
c. Tiende a un máximo en el universo.
d. Se comporta exactamente igual que la entropía.
   
16
A cualquier tipo de sistema que transforma un tipo de energía en otro se le llama: (1 point)
a. Operón.
b. Inductor.
c. Transductor.
d. Disipador.
   
17
El ATP, al ser hidrolizado: (1 point)
a. Libera energía que es utilizada en los procesos exergónicos de la célula.
b. Acumula energía proveniente de los procesos endergónicos de la célula.
c. Libera energía que es utilizada en los procesos endergónicos de la célula.
   
18
Cuando el ATP se transforma en ADP, el cambio de energía libre ΔG es: (1 point)
a. Igual a cero.
b. Mayor que cero.
c. Menor que cero.
d. No se puede medir.
   
19
Los procesos de contracción, biosíntesis y transporte de materiales que ocurren en los sistemas vivientes son ejemplos de procesos: (1 point)
a. Endergónicos.
b. Exergónicos.
c. Isoergónicos.
d. Isobáricos.
   
20
Para que en un ser vivo puedan ocurrir procesos de contracción, biosíntesis y transporte de materiales se requiere: (1 point)
a. Que el ADP se fosforile para producir ATP.
b. Que el ATP pierda un fosfato para producir ADP y Pi.
c. Que ocurra antes un proceso endergónico.
d. Ninguna de las respuestas anteriores es correcta.